Información general

Cuándo empiezan las clases en La Rioja en 2023

Las escuelas riojanas serán las últimas en abrir sus puertas, ya que el ciclo lectivo de esta provincia inicia el jueves 2 de marzo. Este se extenderá el 15 de diciembre, cuando se darán por fi...

Las escuelas riojanas serán las últimas en abrir sus puertas, ya que el ciclo lectivo de esta provincia inicia el jueves 2 de marzo. Este se extenderá el 15 de diciembre, cuando se darán por finalizadas las clases. Entre tanto, habrá un receso invernal en el cual los alumnos y docentes podrán descansar por dos semanas entre el 10 y el 21 de julio.

Los Ministerios provinciales de Educación y de Desarrollo, Igualdad e Integración Social distribuyeron 55.000 kits para alumnos de Nivel Primario y Educación Especial. El objetivo de la medida es que todos los niños tengan los materiales escolares necesarios para iniciar las clases.

Calendario escolar: cuándo empiezan las clases, provincia por provincia

“Garantizamos el acceso a una educación de calidad para todas y todos. Trabajamos de manera coordinada junto al ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menemy todo su equipo”, señaló el ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, a través de su cuenta de Twitter.

️Acompañamos a las y los estudiantes con material escolar.

📌Junto al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social distribuiremos 55.000 kits para alumnas y alumnos de Nivel Primario y Educación Especial.

‼️Avanzamos hacia un ciclo lectivo con todas las condiciones. pic.twitter.com/h2IDgCwC34

— MinEducacionLaRioja (@mineducacion2) February 25, 2023¿Cuántos días de clase habrá en la Argentina en 2023?

La vuelta a clases de este año tiene fechas distintas según la provincia, pero en todos los casos el primer día del ciclo lectivo 2023 está comprendido entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Esta diferenciación se debe a que poder dictar las fechas de inicio y fin del año escolar es una de las atribuciones que la Constitución Nacional le otorga a las autoridades provinciales, si bien todas deben respetar el calendario mínimo de jornadas establecido por el Ministerio de Educación. A partir del 2023, la máxima entidad educativa del país decidió que el cronograma escolar tenga un nuevo piso de 190 días, aunque algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires extenderán este número a 192.

Además, desde el Poder Ejecutivo llevaron a las provincias la propuesta de sumar una hora de clases en las primarias públicas, lo que significaría la suma de 38 días extra. Hasta el momento, esta iniciativa fue aceptada por Chaco, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, San Juan, Mendoza y Córdoba.

El calendario escolar 2023 en la Argentina, provincia por provinciaCuándo empiezan las clases

El 27 de febrero será el comienzo de clases para los alumnos de:

Capital FederalChubutCórdobaEntre RíosFormosaMendozaRío NegroSaltaSan LuisSanta Cruz

El 28 de este mes será el primer día del ciclo lectivo en:

Corrientes

En cambio, el 1° de marzo retomarán las clases los estudiantes de:

Buenos AiresCatamarcaChacoJujuyLa PampaMisionesNeuquénSan JuanSanta FeSantiago del EsteroTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurTucumán

El 2 de marzo volverán a las aulas los alumnos de:

La RiojaCuándo son las vacaciones de invierno

Además, el calendario escolar del 2023 contempla el receso de invierno, que suele tomar dos semanas de julio para brindar un descanso a los estudiantes, así como capacitar a los docentes y albergar las mesas de exámenes para los jóvenes que adeuden materias. La elección de las fechas también es responsabilidad de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, pero todas se estructuran entre dos períodos.

Entre el 10 y el 21 de julio serán las vacaciones de invierno en:

CatamarcaCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisTucumán

Más tarde, entre el 17 y el 28 de julio, serán las vacaciones de invierno para:

Ciudad de Buenos AiresProvincia de Buenos AiresChacoChubutJujuySanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurCuándo terminan las clases

Como cada provincia también tiene la potestad para elegir la fecha en la que finalizan las clases en su territorio, muchas veces varían de una jurisdicción a otra. Este 2023, los primeros en dejar las aulas serán los alumnos de Jujuy, que lo harán el 14 de diciembre. En tanto, los estudiantes de la provincia de Buenos Aires serán los últimos: el 26 de diciembre.

Jujuy: 14 de diciembreCatamarca: 15 de diciembreLa Rioja: 15 de diciembreMendoza: 15 de diciembreSantiago del Estero: 15 de diciembreTucumán: 18 de diciembreLa Pampa: 19 de diciembreSalta: 19 de diciembreSan Luis: 19 de diciembreCórdoba: 20 de diciembreSanta Cruz: 20 de diciembreFormosa: 20 de diciembreTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20 de diciembreChubut: 21 de diciembreCiudad de Buenos Aires: 22 de diciembreCorrientes: 22 de diciembreEntre Ríos: 22 de diciembreMisiones: 22 de diciembreNeuquén: 22 de diciembreRío Negro: 22 de diciembreSan Juan: 22 de diciembreChaco: 22 de diciembreSanta Fe: 22 de diciembreProvincia de Buenos Aires: 26 de diciembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuando-empiezan-las-clases-en-la-rioja-en-2023-nid26022023/

Comentarios
Volver arriba