
Dirigentes de todo el arco político se expresaron luego del megadecreto que anunció Javier Milei
Finalizada la cadena nacional donde el presidente Javier Milei ...
Finalizada la cadena nacional donde el presidente Javier Milei anunció el Decreto de Necesidad y Urgencia de desregulación económica, dirigentes de la oposición expresaron su posicionamiento respecto a la medida que, entre otras, contiene la derogación de ley de Alquileres, de la ley de góndolas y de la ley de Abastecimiento.
El Presidente usa cadena nacional para denostar a la política y a los políticos, rodeado de ellos y sin asumir su condición de tal. A contramano de la institucionalidad y estado de derecho, anuncia derogacion de leyes x medio de un Decreto.
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) December 21, 2023En tono crítico, la diputada del Gen Margarita Stolbizer señaló que el mandatario utilizó la cadena nacional “para denostar a la política y a los políticos, rodeado de ellos y sin asumir su condición de tal”. “A contramano de la institucionalidad y estado de derecho, anuncia derogación de leyes x medio de un Decreto, ni siquiera firma la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso”, escribió en su cuenta de X y calificó el anuncio como “un abuso e inconstitucionalidad”.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el anuncio. “Si no es todo, es nada. ¡El cambio en marcha a toda velocidad!”, escribió en sus redes sociales.
Me parece buenísimo el decreto desregulador del presidente @JMilei , incluso muchos de los artículos como derogación de Alquileres, de abastecimiento o los registros automotores digitales, son proyectos que coinciden con los que presente en el Congreso. Pero Decreto no deroga Ley
— Las fuerzas de la Constitución (@martintetaz) December 21, 2023El economista Martín Tetaz señaló que si bien le “parece buenísimo el decreto desregulador del presidente” porque “muchos de los artículos como derogación de Alquileres, de abastecimiento o los registros automotores digitales son proyectos” que presentó en el Congreso, “decreto no deroga Ley”.
La RECONSTRUCCIÓN ya está en marcha.
— Martin Menem (@MenemMartin) December 21, 2023Por su parte, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, consideró que “la reconstrucción ya está en marcha”. En sintonía, el exjefe de asesores del Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández, Antonio Aracre, opinó que “con este DNU nace una nueva Argentina. “Y nace también una nueva esperanza para las generaciones que nos sucederán”, agregó.
Con este DNU nace una nueva Argentina. Y nace también una nueva esperanza para las generaciones que nos sucederán 🇦🇷
— Antonio Aracre (@tonyaracre) December 21, 2023Por el lado de Unión por la Patria, el diputado Leonardo Grosso cuestionó al titular del Ejecutivo. “Qué cínico y mentiroso tenés que ser para hablar de “los políticos” sentado al lado de la peor casta política que tiene nuestro país, ¿no? Gente que fue funcionaría de tres, cuatro, cinco gobiernos... Más trucho imposible”, manifestó.
Qué cínico y mentiroso tenés que ser para hablar de "los políticos" sentado al lado de la peor casta política que tiene nuestro país, no?
Gente que fue funcionaría de tres, cuatro, cinco gobiernos...
Más trucho imposible.
La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman puso el foco en los puntos del decreto referidos a las leyes laborales y observó que “prácticamente, Milei elimina el derecho a una indemnización por DNU”. En ese tono, le mandó un mensaje a la Central de los Trabajadores: “Creo que, a esta altura, la CGT va a tener que aparecer”.