Información general

Dólar hoy: suben el blue y los financieros, mientras se hunden todos los papeles de empresas argentinas en Wall Street

La Argentina siente el impacto de la crisis financiera que catalizó la...

La Argentina siente el impacto de la crisis financiera que catalizó la caída del Silicon Valley Bank y que hoy golpea con fuerza por el derrumbe de las acciones del Credit Suisse, en un escenario que alimenta preocupaciones por el contagio de ese cimbronazo a los mercados europeos. En ese contexto de incertidumbre, hoy caen las cotizaciones de los bancos en buena parte del mundo y, en el capítulo argentino, se mezclan con factores locales como el dato de inflación conocido ayer, que marcó 102,5% interanual por primera vez desde septiembre de 1991.

Los bancos argentinos que cotizan en la bolsa de Estados Unidos sufren la peor parte. Los ADR de BBVA caen 7,5%, mientras que los de Banco Macro, 7,4%. También se ven arrastrados los papeles de Grupo Financiero Galicia (cae 5,7% desde la apertura del mercado) y los de Banco Supervielle (bajan -8,3%).

Las tensiones se ven reflejadas en los países emergentes, como es el caso de la Argentina: los bonos globales caen hasta 3,3% y el riesgo país, que superó la barrera de los 2300 puntos básicos el lunes, subió 3,4% en lo que van del día. Actualmente, el indicador que mide el diferencial de riesgo de los títulos de deuda argentinos frente a los estadounidenses se ubica en 2370 puntos básicos, el valor más alto desde mediados de diciembre.

Esta suba del indicador se explicó por la caída que presentan los bonos globales del último canje de deuda. El Global 2038 cayó 2,4%, el Global 2046 3,3% y el Global 2041, 0,8%.

En línea con la caída que presentan las principales bolsas del mundo, el S&P Merval operó en las 211.330,91 unidades, un 4,1% menos frente a la rueda anterior. En el panel de la Bolsa local, las acciones más afectadas son las del banco Supervielle (-5,9%), Loma Negra (-5,8%) e YPF (-5,1%). BBVA y Macro caen 5%. Lo mismo sucede con las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Este miércoles lideran la caída los bancos, con los hundimientos mencionados más arriba, y los papeles de Tenaris (-7,1%), seguido por Ternium (-6,8%), e YPF (6,1%).

Los dólares financieros también enfrentan subas. El dólar MEP sube un 1,7% y opera en$384,35, mientras que el dólar CCL rebota un 1,4% lo que lo ubica en $396,92.

En las calles de la City porteña, el dólar blue se negocia a $378, con una suba de $1 frente al cierre de ayer.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/suben-los-dolares-financieros-y-se-hunden-todos-los-papeles-de-empresas-argentinas-en-wall-street-nid15032023/

Comentarios
Volver arriba