Inversión de US$30 millones: un laboratorio argentino producirá vacunas veterinarias en Brasil
Con una inversión de US$30 millones, Biogénesis Bagó inauguró una planta de producción de vacunas en Campo Largo, Brasil. Dijeron que posicionará a la empresa como el mayor productor de vacun...
Con una inversión de US$30 millones, Biogénesis Bagó inauguró una planta de producción de vacunas en Campo Largo, Brasil. Dijeron que posicionará a la empresa como el mayor productor de vacunas veterinarias en América Latina.
“Esta inversión nos permitirá expandir nuestra capacidad de producción y fortalecer nuestro portafolio completo para animales de compañía y también para ganadería. Así, llegaremos a nuevos mercados con soluciones de calidad mundial, altamente tecnificadas”, destacó Sebastián Perretta, director ejecutivo de Negocios.
Según detallaron desde la compañía, la nueva planta tiene una capacidad de producción anual de más de 10 millones de dosis de vacunas vivas a virus atenuado y creará 300 empleos directos e indirectos en Brasil. Estará dedicada a la fabricación de vacunas para animales de compañía y de producción, así como a otras soluciones biotecnológicas.
Cambios en el Gobierno: echaron al secretario de Bioeconomía
Inicialmente se centrará en la producción de tres vacunas para animales de compañía: la triple felina y la quíntuple/séxtuple. Contará con equipos de última generación en una superficie de 4000 metros cuadrados, manteniendo los más altos estándares de calidad. Además, el predio se convertirá en un centro de investigación y desarrollo, y en un hub logístico para toda América Latina.
Sebastián Perretta, director ejecutivo de Negocios de la firma en Brasil, destacó: “Esta inversión nos permitirá expandir nuestra capacidad de producción y fortalecer nuestro portafolio completo para animales de compañía y también para ganadería. Así, llegaremos a nuevos mercados con soluciones de calidad mundial, altamente tecnificadas”.
Informaron que la compañía se convirtió en la quinta del mundo y la primera en la región en términos de capacidad productiva para animales de compañía. Remarcaron que, con una demanda regional de aproximadamente 40 millones de dosis anuales, la planta de Campo Largo permitirá a la firma abastecer más del 20% de este segmento para 2026.
Milei y el campo: quién es Sergio Iraeta, el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
La compañía ya cuenta con sitios de producción certificados en la Argentina y ha incorporado una nueva planta en China. Además, indicaron que está avanzando en proyectos para construir plantas en Arabia Saudita y Corea del Sur.