Información general

Ladrillos a la vista y pisos de cemento: la casa en una favela que fue elegida como una de las mejores construcciones del mundo

Una pequeña y modesta vivienda de ladrillos, de 66 metros cuadrados, ubicada en plena favela de Belo Horizonte, en Brasil, fue elegida como uno de las mejores costrucciones del planeta según el r...

Una pequeña y modesta vivienda de ladrillos, de 66 metros cuadrados, ubicada en plena favela de Belo Horizonte, en Brasil, fue elegida como uno de las mejores costrucciones del planeta según el reconocido portal de arquitectura ArchDaily. El inmueble, que se levanta en una de las estrechas calles del Aglomerado da Serra y que es propiedad del artista Kdu Anjos, integra desde hace pocos días la lista de los 75 mejores edificios del mundo. Kdu llama a su modesta morada “la choza” y la vivienda le robó el lugar a mansiones de diferentes países.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

Esta sorprendente obra logró fusionar la línea academicista con el estilo de construcción de la favela (basado en los conocimientos intuitivos de sus habitantes). El trabajo arquitectónico que se realizó bajo la atenta mirada profesional de Fernando Maculan y Joana Magalhães -y que se caracteriza por la utilización de materiales sencillos- hoy cosecha elogios de todos los rincones del planeta.

Portugal revoluciona su política de vivienda: prohíbe nuevos alquileres turísticos, controla los precios y obliga a ocupar las casas vacías

Cuando Anjos contrató a Maculan y Magalhães dio una clara directriz: mantener en su pequeño terreno la identidad estética y cultural del entorno. Los arquitectos no sólo parecieron entender a la perfección el pedido de su cliente, sino que además estuvieron predispuestos a escuchar, una a una, las propuestas de los trabajadores (miembros del Colectivo Levante) que llevaron adelante el proyecto. Según Maculan, tanto el saber escuchar a los habitantes del lugar como el reconocer los valores de esa región son dos de las principales herramientas que no pueden olvidar -jamás- los arquitectos que pretenden hacer edificios funcionales y valiosos.

De esta forma se fue componiendo tanto lo relativo con las caraterísticas estéticas, como también funcionales del diseño del inmueble. “Con Magalhães sabíamos que esta obra debía contar con ladrillo a la vista, el cual forma parte de la identidad del entorno. Otro elemento que no podía estar ausente era el cemento quemado en el suelo. Este último recurso le aportaría, a la vez, un aire industrial y retro a la vivienda”, comentó Maculan.

Edificios de acero: cómo se construye con el material que reduce a la mitad los tiempos y es 100% reciclable

Quizá para una mirada distraída, esta vivienda no cuenta con demasiadas diferencias con el resto de las construcciones del barrio, pero sus grandes particularidades están puestas en los detalles, como por ejemplo, su estructura reforzada. Para ahorrar material y para disminuir el tiempo de obra, Maculan y Magalhães, apelaron a la utilización de los ladrillos tumbados. Un método inusual en la favela, ya que allí los albañiles suelen ponerlos de pie.

Cómo ganar $100.000 al mes: cuántos pesos hay que invertir en un plazo fijo para obtener lo mismo que deja un alquiler

Otra característica que diferencia al proyecto es su gran aislamiento tanto climático como sonoro. Esto se debe al mayor grosor de las paredes. Los ventanales, también, son protagonistas de la construcción, ellos le aportan el ingreso de mucha luz natural y le garantizan una gran ventilación, dos factores muy valorados -actualmente- en cualquier lugar del planeta.

Según Maculan, la simple nominación de la propiedad para integrar la nómina de los mejores edificios de 2023 es un enorme premio, que pone sobre la mesa mundial no sólo las problemáticas de las favelas sino también la impronta de sus culturas.

BARRIO POR BARRIO, EL PRECIO DEL METRO CUADRADO Y LA RENTABILIDAD DE UN ALQUILER

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casa-en-una-favela-fue-elegida-como-una-de-las-mejores-construcciones-del-mundo-nid28022023/

Comentarios
Volver arriba