
LOS JUECES DE FALTAS MUNICIPALES PODRAN ORDENAR ALLANAMIENTOS Y SECUESTROS DE VEHÌCULOS
La herramienta apunta a situaciones de ruidos molestos y maniobras peligrosas
Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad, tras la firma efectuada por el Intendente Municipal,
Mariano Barroso.
El subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Nueve de Julio, Fabián Beltrán, anunció que, con
la firma del Intendente Municipal, Mariano Barroso, quedó promulgada recientemente la Ordenanza
aprobada días atrás por el H. Concejo Deliberante, respecto a la facultad que tendrán los Jueces de
faltas Municipales para efectuar procedimientos de secuestro y allanamientos ante situaciones de ruidos
molestos, dados, por caso, por la circulación de motocicletas con caños de escapes adulterados o
comúnmente denominados “libres”.
“Como es de dominio público, días atrás, se efectuaron una serie de allanamientos en el marco de una
causa judicial, con intervención de la UFI 6 de Mercedes, por infracción al art. 193 bis del Código Penal,
que demandó una ardua tarea; y a partir de ello, en la necesidad de agilizar y entregarle celeridad a este
tipo de procesos judiciales ante temas tan sensibles como es la contaminación sonora que deben sufrir
los vecinos ante actitudes desaprensivas de quienes circulan a bordo de motovehículos y vehículos, se
ha logrado un paso muy importante”, señaló el funcionario municipal.
En este sentido, Fabián Beltrán recordó que en base a ello se presentó un Proyecto de Ordenanza en el
que se autoriza a los Jueces de Faltas Municipales a extender órdenes de allanamiento, actuando de
manera local y con una rapidez más lógica para contrarrestar estas acciones.
“Luego de la aprobación en el HCD, en la mañana de hoy el Intendente firmó y promulgó esta
Ordenanza, con lo cual los Jueces de Faltas adquieren esta mencionada potestad” subrayó
especialmente el subsecretario de Seguridad, destacando este importante paso para dar respuestas a
los reclamos de los vecinos.
Asimismo, destacó que, de igual manera, los Jueces podrán actuar de la misma manera ante
“maniobras temerarias”, “picadas”, cruces de semáforos en rojo o infracciones a la Ley de Tránsito
realizadas por quienes circulan a bordo de cualquier vehículo.