
De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, viernes 5 de abril
Este viernes 5 de abril, el precio del dólar en México es de $16,5173, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende en las ventanillas del Citibanamex es...
Este viernes 5 de abril, el precio del dólar en México es de $16,5173, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende en las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $16,565 A continuación, la cotización del día de la fecha.
El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $16,59Apertura de hoy: $16,59Variación diaria: $16,59 – $16,60Cómo está el dólar en México este viernes 5 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del viernes 5 de abril de la siguiente manera:
Afirme: Compra $15,70 / Venta $17,10Banco de México, FIX del jueves: $16,5173Banco de México, Interbancario 48 hrs apertura del jueves: Compra $16,5255 / Venta $16,53Banco de México, Interbancario 48 hrs máximo del jueves: $16,619Banco de México, Interbancario 48 hrs mínimo del jueves: $16,495BBVA Bancomer: Compra $15,60 / Venta $16,73CIBanco: $16,91Citibanamex: Compra $16,10 / Venta $17,03Monex: Compra $15,65 / Venta $17,30SAT, Servicio de Administración Tributaria: $16,5173Ve por más: Compra $15,8593 / Venta $17,0743Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, este viernes 5 de abril, se reporta en rangos de $16,58 para la venta.
Este viernes, el dólar cotiza a $16,52, con una apreciación del peso mexicano de 0,37% desde las 5.46 hs en Ciudad de México. La moneda nacional se recupera de la caída del jueves, cuando el tipo de cambio cerró en $16,58, lo que evidencia una depreciación diaria de 0,29%. Ayer, el dólar alcanzó un máximo de $16,61 y un mínimo de $16,49, un valor no registrado desde el 1 de diciembre de 2015.
Analistas de Banco Base atribuyen la fluctuación a un incremento en la aversión al riesgo global, que propició una recuperación del dólar al final de la jornada. A primeras horas de este día, el índice dólar, que compara esta divisa con un conjunto de monedas, subió un 0,12%. Hasta ahora, en el transcurso del año, el peso ha logrado una apreciación de 2,66% frente al dólar, entre un máximo de $17,38 y un mínimo de $16,49.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 5 de abril?Para marzo de 2024, el mercado nacional registró ventas de 124.395 vehículos ligeros, según el INEGI y el Banco de México. Este dato forma parte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, basado en información de 23 empresas afiliadas a la AMIA, entre otras. Durante el primer trimestre de 2024, la producción alcanzó las 927.781 unidades y las exportaciones sumaron 824.971 vehículos, lo que representa un incremento anual del 11,3% en exportaciones y una variación positiva de 4,7% en ventas internas respecto al mismo mes del año anterior.
Este viernes, el mercado financiero reacciona ante el informe de empleo en Estados Unidos y un notable aumento en el precio del petróleo Brent, que alcanzó los US$90. Las expectativas de Bloomberg Economics apuntan a la adición de 187.000 empleos en marzo, con la tasa de desempleo en el 3,9%. Además, la atención se centra en una serie de discursos programados por funcionarios de la Reserva Federal, que podrían influir en las dinámicas del mercado ante la volatilidad reciente y las expectativas de políticas monetarias.