
Milei calificó a Hamas como “el nazismo moderno” e insistió en que va a mudar la embajada a Jerusalén
JERUSALEN.- Como si nada hubiera pasado en la Argentina con el fracaso de la ley ómnibus, aunque atento y activo a través de sus duros mensajes-advertencia por la red social X, el presidente Javi...
JERUSALEN.- Como si nada hubiera pasado en la Argentina con el fracaso de la ley ómnibus, aunque atento y activo a través de sus duros mensajes-advertencia por la red social X, el presidente Javier Milei, tal como preveía su agenda, se reunió este miércoles temprano con empresarios en el hotel King David, donde se aloja. Luego tuvo un encuentro con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, y una emotiva visita al Yad Vashem, el Museo del Holocausto y cita obligada de los mandatarios de visita oficial al Estado judío, sitio que recuerda a los 6 millones exterminados por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
Allí, en una declaración que leyó ante la prensa luego de colocar una ofrenda floral y una piedra sobre la lápida que recuerda las víctimas de la Shoa en el Salón de los Recuerdos, reiteró su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén occidental. Comparó, además, el silencio que hubo durante el Holocausto con el que hay ahora en torno al drama de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza, cuya liberación volvió a exigir y equiparó al grupo terrorista Hamas al nazismo.
“La libertad siempre triunfa porque al final la libertad es la que prospera. La Torá declara: ‘La vida y la muerte puse ante tuyo, elegirás la vida’. Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerdo nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, comenzó en su discurso el Presidente para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados tras el ataque del grupo terrorista Hamas, al que calificó como el “nazismo moderno”.
Noticia en desarrollo